Boletín electrónico
Nº 003 Período 2015/2020 - 31 de mayo de 2015
|
|
|
agenda |
|
Jueves 4 de junio - 10:00 hs.Remate de vehículos, artículos de computación y mobiliario incautados en procedimientos contra el narcotráfico
Juan Jacobo Rousseau esq. Habana (ex Garage línea A de CUTCSA) |
|
Viernes 5 de junio - 11:00 hs.Inauguración del dispositivo "Ciudadela" en Treinta y Tres
Andrés Areguati esq. Pablo Zufriategui |
|
noticias y actividades |
|
|
|
![]() El Mercosur reafirmó su compromiso con el enfoque de salud pública y derechos humanos en materia de drogas, avalando los distintos abordajes que cada país realiza de acurdo a su realidad. La XX reunión especializada de autoridades de políticas en materia de drogas se llevó a cabo en Brasil el 14 de mayo y logró consenso de cara a la sesión especial de la Asamblea de Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas (UNGASS2016). |
|
![]() La Junta Nacional de Drogas y el Ministerio de Relaciones Exteriores entregaron el 22 de mayo a la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de Naciones Unidas un documento con los aportes de Uruguay para la implementación de la resolución “Contribución del Consejo de Derechos Humanos a la Sesión Especial de la Asamblea de ONU sobre el Problema Mundial de las Drogas 2016”. |
|
![]() Uruguay condenó la pena de muerte por delitos vinculados a drogas. El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, participó el 7 de mayo de la 69ª Sesión de la Asamblea General de ONU, en una mesa de alto nivel que debatió la problemática mundial de las drogas. Durante su intervención advirtió que no existe evidencia científica que compruebe que la pena capital contribuya contra el fenómeno de las drogas |
|
![]() Para el especialista estadounidense, Thomas Babor, la regulación de mercados es necesaria en todas las sociedades, especialmente en las que tienen alto consumo de alcohol, como es el caso de Uruguay. A su juicio, la mejor forma de regular el mercado es mediante impuestos razonables, control de horarios de consumo y de publicidad. Babor participó el 20 de mayo de una conferencia sobre políticas de alcohol realizada en la Torre Ejecutiva. |
|
![]() El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, dijo que para avanzar en la regulación del mercado de alcohol se debe aprender de otras experiencias, lo que no implica repetir modelos, sino recrearlos. Recordó que la política de Uruguay garantiza el goce y disfrute de los ciudadanos sin lesionar el bienestar social. Instó a adultos a no estigmatizar a los jóvenes y a asumir responsabilidades |
|
![]() La Junta Nacional de Drogas apoyará la formación de médicos en el uso del cannabis medicinal a solicitud del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), que elabora un curso a tales fines. Este tema junto al informe del Comité Científico Asesor que monitorea la ley que regula el mercado de la marihuana fueron evaluados el 14 de mayo en la tercera reunión formal que se realizó en Torre Ejecutiva con la Junta Nacional de Drogas en pleno |
|
|
|
![]() Extender el horario de prohibición de venta de alcohol para consumo fuera de locales entre las 22:00 y 8:00 horas e invitar a las autoridades de la educación a la próxima reunión del 3 de junio fueron dos de los temas que pautaron el tercer encuentro de la comisión intersectorial sobre alcohol, el miércoles 13 de mayo. El Gobierno anunció que realizará un estricto control de la venta a menores de 18 años. |
|
![]() Con la inauguración de un gimnasio al aire libre donado por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, el Portal Amarillo de ASSE, centro modelo de referencia de la red de drogas, festejó el lunes 11 de mayo su noveno aniversario. El centro atiende a unas 300 personas mensualmente. En 2014, se registraron 15 mil consultas en las tres modalidades de atencións |
|
![]() El 11 de mayo tuvo lugar el primer encuentro de directores y encargados de programa de Campamentos Educativos junto al Departamento de Prevención de la Junta Nacional de Drogas y el Programa de Educación para la Salud de CODICEN, en el marco del trabajo que vienen realizando en conjunto este Programa y la JND. |
|
![]() El día 21 de mayo el Departamento de Inserción Social organizó una jornada de trabajo dirigida a técnicos pertenecientes a Dispositivos Ciudadela, de otras instituciones públicas y privadas que trabajan en la temática y puedan apoyar en el desarrollo de Talleres de Orientación e Inserción Social. |
|
![]() En el marco del trabajo que viene siendo desarrollado por la Comisión Interinstitucional Nacional de Drogas JND/ANEP-CODICEN, en particular con el Consejo de Educación Inicial y Primaria, se realizaron el 22 de mayo dos talleres enfocados a maestras/os comunitarias/os de Montevideo y Canelones, contando con la presencia del Consejero del CEIP Héctor Florit, representantes del MIDES y 60 maestras y maestros. |
|
![]() Dando continuidad al Proyecto de Fortalecimiento del Área de Conocimiento Corporal, que viene siendo desarrollado de manera conjunta por el Consejo de Educación Inicial y Primaria y la Junta Nacional de Drogas, en el marco del trabajo de la Comisión Interinstitucional JND/ANEP-CODICEN, se realizó el 23 de mayo en la Sede del IPES el Encuentro “Resignificación del Rol Docente en la Prevención de los Usos Problemáticos de Drogas" |
|
![]() El sábado 23 de mayo en la ciudad de Rivera se desarrolló el Segundo encuentro presencial de la Tecnicatura y Primer encuentro del Curso de Recreadores Deportivos promovido por la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos e Instructores de Fitness del Instituto Mayor de Educación Física en el marco de la línea de trabajo de Comunidad en Prevención |
|
![]() Las Comunas de Canelones y Maldonado han venido trabajando con aquellos conductores reincidentes en pruebas positivas al consumo de alcohol y/o cannabis, con el propósito de rehabilitarlos para otorgarles nuevamente el permiso de conducir. |
|
![]() La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocerá a Uruguay, Nicaragua y a cuatro expertos y líderes de organizaciones no gubernamentales de las Américas por su lucha contra el tabaquismo, a través de los premios regionales 2015 del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo. El galardón reconoce las contribuciones a la reducción de las muertes y enfermedades causadas por la epidemia de tabaquismo |
|
![]() La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC) y el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) anuncian el lanzamiento de un nuevo sitio web de investigación y un ensayo fotográfico para ilustrar los costos humanos y sociales de las actuales políticas sobre drogas en las Américas |
|
Difusion |
|
|